1936 Guerra Civil es un juego de cartas, diseñado por Arturo García, y de entre 45 y 90 minutos de duración. Cada jugador deberá dirigir a uno de los dos bandos implicados, republicano o nacional. No obstante, el juego huye claramente de cualquier tipo de simplificación en este aspecto, contando cada bando con un buen número de facciones diferenciadas, y recreando el conflicto no sólo en el plano militar, sino también en el político, económico, social o cultural.
La partida se desarrolla en cuatro tableros diferentes; 1 tablero para cada bando, en el que se llevará el registro de su economía, moral, puntos de victoria (políticos y militares), así como un espacio para colocar a nuestro líder; por otra parte están los tableros político y militar, en los que ambos bandos lucharán por obtener la victoria, ya que el objetivo final es conseguir un número determinado de puntos de victoria militares o políticos. No obstante, también es posible ganar la partida reduciendo por completo la moral del enemigo.
Los diferentes sucesos de importancia acaecidos a lo largo del conflicto están representados por las cartas de objetivos políticos (fondo amarillo) y militares (fondo verde) Cada una de estos objetivos se irá activando a lo largo del juego, y cuenta con unos requisitos que cada bando deberá cumplir para ganar el objetivo.
La partida se desarrolla en turnos alternos, actuando un bando cada vez como bando activo. La secuencia de juego es relativamente sencilla:
a) Fase de ajustes: El bando activo incrementa su economía, reduce su moral, defiende sus objetivos y roba nuevas cartas.
b)Fase principal: El bando activo podrá jugar nuevas cartas y activar las habilidades especiales de las que ya tuviera en juego. También podrá nombrar un líder para su bando, activar un objetivo o acometer cualquier tipo de acción militar, siendo resueltos los combates resultantes.
c)Fase de armisticio: Si algún bando ha cumplido los requisitos de un objetivo, este será resuelto a su favor. Tras ello, se comprueba si algún bando ha obtenido la victoria. Si no es así, comienza un nuevo turno de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario